fedIcaria
ConCiencia Social 1
ConCiencia Social 2
ConCiencia Social 3
ConCiencia Social 4
ConCiencia Social 5
ConCiencia Social 6
           
ConCiencia Social 7
ConCiencia Social 8
ConCiencia Social 9
ConCiencia Social 10
ConCiencia Social 11
ConCiencia Social 12
           
ConCiencia Social 13 ConCiencia Social 14
           
       

Conciencia Social 9

CONCIENCIA
Social 10

Documento completo en pdf
e-mail:
editorial@diadaeditora.com

Para leer la Editorial en formato PDF pulsar aquí

Cumple una década Con-Ciencia Social reflexionando sobre la Formación del Profesorado, sobre la base de una formación crítica que impugne los códigos profesionales vigentes responsables de perpetuar una cultura escolar que convierte a los profesores en “guardianes de la tradición y esclavos de la rutinaÓ. Frente a esta concepción apostamos por una profesión comprometida con lo páblico, más abierta a la sociedad y más participativa con los diversos grupos sociales, de tal manera que esa lucha por el desarrollo profesional se ponga al servicio de un proyecto más global de “democratizar la democraciaÓ. El námero se completa con la sección Pensando sobre…, dedicada en esta ocasión a Miguel A. Pereyra, figura relevante en relación con la formación del profesorado. Concluye esté décimo námero como es habitual, con la sección de Reseñas, que completan análisis del tema monográfico y recogen algunas de las lecturas y las reflexiones consiguientes que han inspirado estas en los diferentes grupos de la Federación Icaria durante el último año.

EDITORIAL

* La formación del profesorado: miradas desde Fedicaria

I. TEMA DEL AÑO: FORMACIÓN CRÍTICA DEL PROFESORADO Y PROFESIONALIDAD DEMOCRÁTICA

* La formación del profesorado y la construcción social de la docencia / Jesás Romero, Alberto Luis, Francisco F. García y José María Rozada

* La formación del profesorado entre la posibilidad y la realidad / Antonio Bolívar

II. PENSANDO SOBRE… LA OBRA DE MIGUEL A. PEREYRA

*De la Pedagogía a la Teoría Social: La voz de Miguel A. Pereyra y su escaso eco institucional entre los historiadores españoles de la educación / Alberto Luis Gómez y Jesás Romero Morante.

*La experiencia del viaje. Una conversación con Miguel A. Pereyra. / Jesás Romero Morante y Alberto Luis Gómez

 Para leer la Entrevista en formato PDF  pulsar aquí   

III. RESEÑAS Y CRÍTICAS DE LIBROS

*Si la reforma de la formación del profesorado no se hace en la dirección correcta, no será por falta de conocimiento. / A. Guarro Pallás

*La pedagogía de las competencias. Una nueva obsesión eficientista/ J. Martínez Bonafé

*La enseñanza de la historia, Un exponente de la crisis del modelo escolar y docente que tenemos / J.M. Escudero Muñoz

*Una mitología de la modernidad / J. Gurpegui Vidal

*Educar, liberar, convertir y redimir / D. Seiz Rodrigo

*Por el entorno social de la clase de matemáticas. / A. Ramírez Martínez

*Paradojas de la escuela en la era del capitalismo. Carta a mis queridos críticos / R. Cuesta Fernández.
¿Qué es Fedicaria?
Encuentros. Hª de Fedicaria
Anuario ConCiencia Social
Otras publicaciones fedicarianas
Enlaces de interés
b
Fedicaria en Red
mat
 
 
ConCiencia Social 10

FEDICARIA 2011

subir