fedIcaria
ConCiencia Social 1
ConCiencia Social 2
ConCiencia Social 3
ConCiencia Social 4
ConCiencia Social 5
ConCiencia Social 6
           
ConCiencia Social 7
ConCiencia Social 8
ConCiencia Social 9
ConCiencia Social 10
ConCiencia Social 11
ConCiencia Social 12
           
ConCiencia Social 13 ConCiencia Social 14
           
    ñ    

Conciencia Social 8

CONCIENCIA
Social 8

Documento completo en pdf
e-mail:
editorial@diadaeditora.com

Para leer la Editorial en formato PDF pulsar aquí

Este número de Con Ciencia Social permite ver, acercándonos ya a una década de vida del anuario, una trayectoria con claros cambios y, también, con una continuidad impulsada por el afán de indagar siempre más allá de donde habíamos quedado. Si el año pasado el asunto central eran los proyectos e ideas para otra escuela transformada por una didáctica crítica, el de éste -a la vista está- no hace otra cosa que profundizar en ello más despegados de las experiencias consolidadas y más cercanos a la problematización de las tentativas transformadoras. Pensamos aquí en la escuela como espacio publico que no es lo mismo, a poco que indaguemos, que la escuela pública en sus usuales conceptualizaciones.
El editorial, la sección Tema de año (con dos trabajos de autoría diferente) y el contenido de los trabajos sobre Jaume Carbonell abordan el tema central con pluralidad pues encontraremos en sus lecturas matices y aún enfoques diferentes. Desde una dimensión sociohistórica, cultural y política muy general que pone bajo sospecha la función emancipadora de la maquinaria escolar hasta los testimonios de la renovación pedagógica que operan en la consecución de mayores cuotas democráticas en los contextos escolares.

EDITORIAL

* El rastro del nuevo conservadurismo en la enseñanza y algunas ideas para contestarlo desde una distancia crítica

I. TEMA DEL AÑO: DIDÁCTICA CRÍTICA Y ESCUELA COMO ESPACIO PÚBLICO

* La Escuela democrática y la enseñanza de las ciencias sociales / Xosé M. Souto, Vicent Llàcer y Alejandro Roig (Grupo Gea Clío)

* Esfera pública, conocimiento escolar y didáctica crítica / Jaume Martínez Bonafé

II. PENSANDO SOBRE… LA OBRA DE JAUME CARBONELL

* Jaume Carbonell: Balance de tres décadas de renovación pedagógica / Mª Pilar Cáncer Pomar y Ángel Lorente Lorente

* Entrevista a Jaume Carbonell. Escuela, renovación pedagógica y transformación social / Seminario Fedicaria - Aragón

III. RESEÑAS Y CRÍTICAS DE LIBROS

* Una propuesta epistemológica para las ciencias sociales / A. Molpeceres

* Cultura contra la cultura. A propósito del centenario de T. W. Adorno / J. Gurpegui

* El sujeto y la norma. Pensando las relaciones entre escuela y psicología a propósito de Mallart i Cutó /M. Vicente

* Trabajo, alienación y escuela. La educación como instrumento de ¿crítica y transformación? o ¿de adaptación? / P. Gimeno

* Nuestro sistema educativo. Una mirada crítica, aunque a veces estrábica / J. M. Rozada

* El alumno - niño: entre el análisis genealógico y la reflexión pedagógica / J. Mateos

* La buena educación de los señores Pérez y Rodríguez. Glosas iliberales a propósito de un ensayo de interpretación de la historia y los problemas actuales del sistema educativo español / R. Cuesta

* En el medio no está la verdad/ F. Hernández

* Más Geografía y menos Prozac / J. Mainer

¿Qué es Fedicaria?
Encuentros. Hª de Fedicaria
Anuario ConCiencia Social
Otras publicaciones fedicarianas
Enlaces de interés
b
Fedicaria en Red
mat
 
 

FEDICARIA 2011

subir