 |
|
ENLACES
DE INTERÉS |
WEBS DE INFORMACIÓN ALTERNATIVA Y PENSAMIENTO
CRÍTICO
|
WEBS DE INFORMACIÓN
BIBLIOGRÁFICA
|
SITIOS
DE ASOCIACIONES Y FOROS SOBRE EDUCACIÓN
|
BASES DE DATOS SOBRE EDUCACIÓN
|
REVISTAS ELECTRÓNICAS
|
WEBS DE RECURSOS PARA LAS CIENCIAS
SOCIALES
- http://www.pce.es/foroporlamemoria/inicio.htm
http://www.memoriacatalunya.org/menu.htm
http://www.riomon.com/javi/page1.html
Tres páginas sobre memoria crítica de la reciente historia
española.
- http://www.aideka.tv
Web de la Asociación para la Investigación
y Desarrollo de la Cultura Audiovisual, en la que aparte
oferta de formación, proyectos, declaraciones, etc
figura sustanciosos estudios de base empírica e ideológicamente
comprometidos, sobre la situación actual de los medios
en España.
-
www.asu.edu/educ/epsl/index.htm
Página del Education Policy Studies Laboratory,
de la Universidad de Arizona. Aparte de análisis
sobre cuestiones de política educativa, centradas
sobre todo en el contexto estadounidense, tiene una interesante
unidad de investigación sobre la invasión
de las marcas comerciales en el ámbito de la educación.
En inglés.
- http://ww.audiovisualcat.net
Web del Consell de l'Audiovisual de Catalunya, institución
cuya utilidad pública ha sido puesta en entredicho,
pero cuyas publicaciones on-line abordan los usos públicos
de los medios con cierta profundidad.
- http://www.discourse-in-society.org
Página del lingüista Teun A. van Dijk, que recoge
una muestra de sus trabajos sobre la relación entre
lengua y sociedad, así como la dimensión social
de lenguaje. Sus vínculos se hallan poco actualizados.
- http://www.otrocampo.com
Revista argentina de cine, organizada alrededor de temas
monográficos de carácter más bien teórico,
que se abordan con voluntad de actualizar los diagnósticos
y de recuperar textos de históricamente importantes.
El noveno y último número, de Septiembre de
2004, aborda las fronteras del documental. Su ritmo de aparición
es irregular.
- http://www.sensesofcinema.com
Revista australiana de cine, cuyos artículos alternan
enfoques tradicionales, basados en los directores y sus
obras, con cuestiones semióticas y de mayor calado
ideológico. En inglés.
-
http://www.alamfoto.com/html
http://www.jimena.com/mapas/Inicio.htm
Estas dos páginas contienen materiales didácticos
interesantes.
- http://www.iespedrocerrada.org/iespc_departamentos/sociales/cav/LAFOTO/INDEX.htm
Esta web, que aún está en proceso de creación,
trata de introducir al alumnado (pero no sólo) en
el terreno del sentido y significado del acto fotográfico.
- Mapas y cartografía de todos
los lugares del mundo. Muy útil. Idioma inglés: http://www.lib.utexas.edu/maps/index.html
- Web del Instituto Nacional de
Estadística: http://www.ine.es/
- Atlas histórico del siglo XX.
Idioma inglés:
http://users.erols.com/mwhite28/20centry.htm
- Cartografía antigua. En inglés:
http://www.henry-davis.com/MAPS/carto.html
- Sitio húngaro especializado en
Historia del Arte. Artistas por orden alfabético con excelentes
reproducciones de sus obras. Idioma inglés: http://www.kfki.hu/~arthp/artist.html
- Web de las revistas La Aventura
de la Historia y Descubrir el Arte. Buenas bases de datos:
http://www.artehistoria.com/
- Web de recursos fotográficos para
el aula sobre conflictos internacionales de actualidad:
http://www.alamfoto.com/
- Web del Museo La Escuela de Ayer
del CPR de Huesca: http://www.geocities.com/SoHo/Cafe/6639/centro1.html
|
PÁGINAS DE TRABAJO CON LOS ALUMNOS
DE DISTINTOS COLEGAS FEDICARIANOS
|
|
|
|