Educación Crítica de la Mirada
Jesús Ángel Sanchez Moreno mantiene
y alimenta, solo o en compañía de sus alumnos estas
dos páginas web que sirven como ejemplo práctico de
lo que ha de ser una educación crítica de la mirada,
cuya fundamento teórico encontramos, además de en
el planteamiento que hace en las propias páginas, en otras
colaboraciones que su autor Jesús Ángel Sánchez
hace en esta misma página de Fedicaria. Ver en este sentido
su reciente ponencia en el Curso de Verano de Jaca, 2007 La educación
crítica de la mirada: propuesta de trabajo sobre la imagen
fija. o las reflexiones que forman parte del número 11 de
Con-Ciencia Social, de próxima aparición.
De este modo nos presenta Jesús Ángel
Sánchez su página web:
Vas a entrar, si quieres, en un espacio creado
como punto de encuentro, como lugar de comunicación. Virtual,
sí: pero como leí una vez en un periódico
de corta vida, Liberación, “un viaje de mil leguas
empieza por un paso”. Este es un espacio amueblado por palabras
y miradas, las palabras y miradas de alguien que se quiere cada
vez más nómada porque sólo así es
posible seguir fiel a un proyecto muy viejo: ir en pos del horizonte.
Breat Easton Ellis escribe en Luna Park lo siguiente:
Cuanto más lejos vas, más preguntas
hay.
Hago mías estas palabras que, sin duda
alguna, quisiera fueran el sentido que dé vida a estas
páginas. Tendrás que ser paciente con el desarrollo
de la página, darme tiempo, darle tiempo, darte tiempo.
http://web.mac.com/utk1957/iWeb/web_utk/PRINCIPAL.html
Al trabajo que desarrolla en compañía
de sus alumnos del IES Pedro Cerrada podemos acceder en este enlace.
http://www.iespedrocerrada.org/iespc_departamentos/sociales/cav/LAFOTO/
|